Documental “Prueba de fondo” cuenta la
historia de la fondista peruana, cuya producción fue galardonada con el premio
del público en la edición número 22 del Festival de CIne de Lima.
El
largometraje documental “Prueba de
Fondo” protagonizado por la maratonista peruana Inés Melchor fue premiado en la 22 edición del Festival de Lima, el encuentro cinéfilo más
importante del país, con el galardón otorgado por el público a una cinta
peruana. En esa categoría, la cinta compitió con películas como “Sangra, Grita, Late” de Aldo Miyashiro, “Vientos del Sur” de Franco
García, “Frontera Azul” de Jorge Carmona y Tito Koster, “La hija del
Maestro del Puente” de Eliza Stone
y Matthew Leahy y “Las Hijas de Ñantu” de Willy Guevara (grabado en idioma awajún
con subtítulos en español).
La cinta cuenta los desafíos a los que se enfrenta Inés Melchor. La producción duró más de dos años y la registró en diversos momentos de su carrera en Huancayo, Lima, Río de Janeiro y Santiago de Chile.
La película incluye escenas inéditas de la
participación de la atleta peruana en Juegos Sudamericanos, maratones
internacionales y los Juegos Olímpicos Río 2016. Además,
evidencia las dificultades de sus entrenamientos, competencias y vicisitudes de
su entorno familiar.
En la
competencia de ficción destacaron como ganadores: Los muertos y los otros de Joao Salaviza y Renée Nader Messora (Brasil-Portugal) y Las herederas de Marcelo
Martinessi (Paraguay-Alemania-Brasil-Uruguay-Noruega-Francia).
El Festival de Cine de Lima 2018 presentó
una selección de más de 300 películas extranjeras y peruanas, premiadas en
prestigiosos festivales del mundo.
Fuente: www.rpp.pe
PUEDES LEER TAMBIÉN:
Anuncios:
0 comentarios :
Publicar un comentario