Este niño héroe olvidado, de tan sólo 12 años, nacido en Huaraz, siguió a
su padre que era sastre, y a su lado peleó en la defensa de Lima en la Batalla
de San Juan, el 13 de enero de 1881, bajo las órdenes del general Cáceres.
Murió tras recuperar el Pabellón Nacional de manos de los chilenos. Esta es una
historia que vale la pena conocer y compartir.
Cuando los chilenos amenazaban con invadir Lima, a fines de 1880, desde Áncash, una vez más, como en la época de la
invasión española, cientos de
provincianos fueron a defender la capital, entre ellos ancashinos. Uno de
ellos fue un humilde zapatero huaracino a quien siguió tercamente su pequeño
hijo de apenas 11 o 12 años.
Este niño, de nombre Viviano Paredes Macedo, escribiría una de las
páginas más sublimes de heroísmo infantil de nuestra patria. Viviano Paredes ayudaba a los soldados
alcanzándoles pólvora y municiones. Cuando
las tropas chilenas asaltaron la trinchera donde se encontraba el niño, mataron
al portaestandarte del batallón y tomaron la bandera para declarar ejecutada su
victoria; es entonces cuando surge entre el humo de los disparos el pequeño Viviano y en un acto de sublime
heroísmo arrebata el glorioso bicolor nacional a los chilenos retornándolo a
las filas peruanas.
![]() |
Debido a que no se ha hallado una imagen del niño héroe en mención, compartimos esta imagen que pertenece al niño Carlos Benavides, lo fotografiaron uniformado para la guerra; es de la época de Viviano Paredes, fotografía de 1890. (Fuente: RUNA CHAY PERÚ) |
Los soldados chilenos al
darse cuenta que han sido burlados, con ira dirigen sus disparos contra el
cuerpo del pequeño. Gravemente herido, el niño héroe, en un supremo esfuerzo
logra entregar la bandera peruana a los defensores.
El escritor José Luis Torres, recoge el gesto
inmortal de este pequeño ancashino. Él también nos dice que falleció desangrado
en los cerros de San Juan, el fatídico 13 de enero de 1881.
Lo que sabemos de él es
que nació en Huaraz (Áncash); tenía solo 11 o 12 años cuando falleció, probablemente era alumno del Colegio “De la Libertad” de Huaraz;
siguió a su padre, que era sastre o zapatero, y a su lado peleó en la Batalla de
San Juan, bajo las órdenes del general Cáceres.
![]() |
Enterramiento de los soldados caídos en el campo de batalla en la Guerra con Chile. | Todos los créditos a su autor. |
Hasta hace poco, a la
altura del puente Atocongo, en Lima, en San Juan de Miraflores, en los pilares
del tren eléctrico, el ejército había hecho pintar entre laureles los nombres
de cincuenta jefes y oficiales que ofrendaron su vida en la batalla de San
Juan, en aquella infausta Guerra con Chile. Entre tanto nombre de coroneles, capitanes y tenientes, había un solo nombre sin grado militar, era
el de Viviano Paredes, el niño huaracino que nos legó tan grande demostración
de amor patrio. Su ejemplo imperecedero merece la mejor de las alabanzas y
homenajes. Ahora que vivimos una época de crisis de valores, debemos buscar
íconos que nos permitan elevar en la niñez y juventud el nivel de conciencia
cívica y moral. Su profundo amor a la
patria y su sentido del deber, tienen que ser ejemplo para todos los niños del
Perú.
Según señala el portal www.ancashnoticias.com, hay un colegio en la provincia de Huaraz que lleva el nombre de Viviano
Paredes Macedo; en su honor, también hay una calle de apenas dos cuadras que lleva su nombre, pero exhortamos que las promociones escolares lo tengan como adalid y ejemplo, y ojalá que su hazaña heroica sea impresa en los textos escolares para que sea conocida y valorada por nuestra juventud, y ojalá que algún colegio limeño llevara su nombre.
Pueblo que no reconoce el valor de sus héroes, no merece estar a la altura de
ellos.
El dato
Los ancashinos acudieron
en masa al llamado de la Patria. Apenas se supo del inicio de la guerra, los
alumnos del 4° y 5° año de Secundaria del Colegio “De la Libertad” de Huaraz,
se alistaron en las filas del ejército. Hasta el final de la guerra, se calcula
que un total de cinco mil ancashinos participaron de la contienda.
Fuentes consultadas: trazos HISTORICOS DEL
PERU | www.undiacomohoyhuaraz.blogspot.pe
| www.ancashnoticias.com
Artículo referencial:
Niño Héroe Huaracino luchó junto a Cáceres en la Guerra con Chile
0 Comentarios